Registrarse en MyAltro le permite guardar todos sus documentos técnicos, blogs y vídeos favoritos en un solo lugar. Obtenga acceso a contenido exclusivo, asistencia técnica adicional y mucho más. Cuando envíe su formulario de registro, recibirá un mensaje para verificar su cuenta. Tendrá que verificar su cuenta para iniciar sesión: haga clic en el enlace que figura en el mensaje de verificación para completar esta acción.
La contraseña que configure debe tener como mínimo 8 caracteres, incluidos una letra mayúscula, una letra minúscula, un número y un carácter especial.
Inicie sesión o regístrese para obtener muestras gratuitas y contenido exclusivo
¿No puedes ver la región que buscas? Puedes encontrar una lista de nuestras ubicaciones globales aquí.
Actualmente se encuentra en el sitio de Spain. Creemos que está buscando el sitio de United States/Canada.
A nadie le sorprende saber que el color juega un papel muy importante a la hora de crear un ambiente acogedor.
Los pavimentos y los sistemas de paredes Altro permiten crear distintos ambientes bien estimulantes o relajantes, según las necesidades del usuario.
No existen reglas estrictas respecto al uso de los colores; resulta necesario evaluar las necesidades y por supuesto, los gustos del usuario final.
Nuestras soluciones se utilizan en una gran variedad de espacios que usan personas de distinto tipo. Hemos trabajado con nuestros clientes para crear ambientes en los que se debe emplear el color de una forma determinada para beneficiar a sus usuarios.
Los colores brillantes son atractivos para los niños y crean habitaciones divertidas y estimulantes. Sin embargo, para quien padece autismo los naranjas, rojos y amarillos pueden ser demasiado estimulantes y pueden provocar un aumento del ritmo cardiaco y mal humor.
Por su parte el rojo suele jugar un importante papel en centros asistenciales ya que estimula el apetito.
El uso del color debe hacerse con conocimiento y de forma adaptada a las necesidades de los residentes. Así utilizar color en el pavimento, en lugar de hacerlo en las paredes, puede resultar menos abrumador dependiendo de las zonas.
Se recomienda que las áreas de actividades, salas de tratamiento y educación de niños con autismo y discapacidades de comunicación (TEACCH, por sus siglas en inglés) sean de color gris neutro. De esta forma se evita distraer a los alumnos que encontrarán en otras salas colores más brillantes.
A medida que envejecemos la lente del ojo amarillea. Esto hace que el extremo azul del espectro sea el primero que se pierda. Por eso muchos centros asistenciales con residentes mayores prefieren tonos neutros o tonos extremos como el amarillo o rojo del espectro.
Resulta útil tener una correcta orientación sobre el uso de colores que evitan el aspecto “clínico” de un centro especializado para la demencia.
El color también puede utilizarse en habitaciones “temáticas” para ayudar a recuperar la memoria. Lo más importante en este caso va más allá de los tonos empleados; lo que resulta crucial es el contraste. Así, si se utilizan colores de pavimento distintos en un edificio se puede dar la impresión de que en una zona existe un desnivel o escalón. Esto puede provocar desconcierto y caídas entre la gente con demencia. Por eso recomendamos la instalación de pavimentos con un Valor de Reflectancia de la Luz (LRV) similar a lo largo de todo el centro asistencial incrementando así la seguridad de los residentes y fomentando su autonomía.
Para personas con distinta capacidad visual recomendamos utilizar colores de la escala del gris, como forma para crear contrastes.
Para más información sobre el diseño adaptado a la demencia, visite nuestras páginas dedicadas a los centros asistenciales.
El color es una de las formas de ayudar a orientarse. También pueden emplearse distintos colores tanto para activar la memoria como para facilitar familiarizarse con las diferentes zonas de un edificio. Eso sí, es importante recordar que no todo el mundo percibe los colores de la misma forma. Por eso se recomienda, siempre que sea posible, adoptar esta estrategia de combinación de color combinada con el uso de otras señales visuales como cuadros u otro tipo de señalética.
En Altro hemos tomado en cuenta estas consideraciones prácticas y hemos desarrollado colores para todos los gustos. Además, nuestras gamas cromáticas de paredes y pavimentos combinan bien entre sí para crear una buena imagen y ofrecer, a la vez, las diferencias de contraste necesarias en cada zona.
Los seres humanos estamos vinculados a la naturaleza ya que nuestro cuerpo está sincronizado con el entorno natural que nos rodea. Esto lo que se conoce como biofilia. La biofilia hace que nos resulte más fácil que nos identifiquemos con colores inspirados en la naturaleza, lo que puede llegar a ayudar en recuperaciones psicológicas.
Muchos de los colores que ofrecemos están inspirados en la naturaleza. Altro Aquarius, nuestro pavimento antideslizante especializado para el uso en zonas húmedas, es buen ejemplo de ello. Además de usar colores de Altro Whiterock Satins o Altro Whiterock Chameleon para dar un toque más natural, Altro Whiterock Digiclad suele usarse para mostrar imágenes fotográficas de la naturaleza. Así, puede lograrse un gran impacto en cómo percibimos el espacio que nos rodea y, por ejemplo, puede convertir la sala de espera de un hospital en un lugar más tranquilo y menos estresante.
Muchos de nuestros colores más populares están inspirados en la naturaleza: colores madera, verdes, azules o tonos florales. Sin duda la idea de “inundar de naturaleza los espacios interiores” ha llegado para quedarse.
Si necesitas elegir colores que combinen con tu logo o los tonos de tu imagen corporativa ponte en contacto con tu Comercial Altro, y él podrá ayudarte.
Si quieres ver nuestros colores in-situ, tienes a tu disposición nuestro Visualizador de espacios Altro.